Trabajar con foros
Los foros son herramientas de trabajo en comunidad. Son los formatos de las TICs más parecidos a una reunión que se desarrolla en un espacio analógico: Es necesario ir allí para participar de la conversación. Es posible leer las opiniones de todos e intercambiar con todos y esto puede hacerse en forma pública o reservada.
Normalmente es necesario registrarse en la sala (como si hubiera que anunciarse para ingresar a una conferencia) y a partir de allú, elegir un seudónimo (nickname o nick) y una clave, los que constituyen la puerta de acceso virtual al foro.
En todos los casos las diferentes intervenciones van quedando registradas junto con fecha y hora, lo cual permite reconstruír debates o conversaciones.
El foro puede o no tener un moderador, una suerte de árbitro que es quien garantiza el orden en que se desarrolla el debate y bloquea o autoriza la publicación de las intervenciones.
Desde el punto de vista de la dinámica de la conversación que permite entablar, se trata de un recurso asincrónico, es decir, que no permite una conversación en tiempo real, como sí lo posibilita, por ejemplo, un chat.
Pingback: Foros | Centro de Recursos netAbras