Relaciones
Tema: Introducción de las TICs en el trabajo del aula.
Título: Relaciones
Modelo de diseño: Descubrimiento.
Área y Nivel: Enseñanza de Historia / Alumnos del último año IFD.
Realización: Individual / cada alumno
Nota: En gris, se indica la función de cada tramo según la Rúbrica de corrección usada para diseñarla.
Introducción:
La introducción adentra a los alumnos en un tema de interés, se describe un problema que debe resolverse o unas preguntas que deben contestarse.
Las estructuras de la introducción tienen en cuenta el conocimiento anterior del alumno y lo preparan con eficacia.
Algunas veces, sin que podamos encontrarle razones lógicas, una serie de acontecimientos se las arreglan para superponerse y resulta inevitable que nos encontremos pensando que ese hecho está indicando un momento especialmente importante en nuestras vidas.
Este es el caso.
El próximo 24 de diciembre, cumpliendo la última actividad protocolar del año, el Inspector Regional del Departamento de Rivadavia te pondrá en funciones como directora de la Escuela Rosario Vera Peñaloza, de la localidad de Atiles, en la provincia de La Rioja.
Podría tratarse de un escalón más en tu carrera, sin embargo, no lo es. La escuela tiene una particularidad: Es el establecimiento elegido por el Ministerio de Educación de la Provincia para iniciar la puesta en marcha del Plan Provincial de Alfabetización Digital en el Nivel Medio y por esa razón ha sido dotada con un equipamiento tecnológico de última generación, incluido acceso satelital a Internet, que no existe en otro lugar en la provincia.
Rosario Vera Peñaloza nació allí hace 134 años, el 25 de diciembre de 1873 y la elección del lugar para emplazar esta escuela habla de la importancia que se le atribuye oficialmente al tema de la educación y su relación con las TICs.
Pero no es todo. Existe otra coincidencia importante: el 25 de diciembre de 1990, Tim Berners-Lee y Robert Cailliau, realizaron la primera conexión por Internet, utilizando el servicio de la World Wide Web, que es el formato que conocemos hoy y el responsable de la explosiva popularización del medio desde entonces.
¡Cuántas metáforas podrían tejerse a partir de esta coincidencia!… y qué buen motivo para organizar tu exposición para ese día.
Comprendemos tu preocupación: Estás ante una gran responsabilidad, pero descontamos que con la ayuda de las TICs, una buena dosis de trabajo y reflexión, las orientaciones que te ofrecemos en este mismo documento y tu compromiso, estarás perfectamente a la altura de las circunstancias.
Tarea:
La tarea requiere la síntesis de fuentes múltiples de la información, y/o de tomar una posición, y/o de ir más allá de los datos dados y de hacer una generalización o un producto creativo.
Deberás preparar una alocución con el formato de una presentación (se proyectará sobre una pantalla): Exposición oral con apoyo de un slide-show, referida a la obra de esta educadora que fue Rosario Vera Peñaloza, destacando los valores que, proyectándose en el tiempo, desembocan en esta coincidencia de fechas.
No fueron las herramientas las que hicieron de Rosarito la docente que fue, sino su espíritu de sacrificio y su inmenso amor por la profesión que había abrazado. Estas cualidades le permitieron utilizar las herramientas que disponía en ese momento (pocas o muchas) de una determinada manera. Mencionar este aspecto te abrirá la puerta para que anticipes cómo se usarán las herramientas disponibles hoy, en la escuela que vas a dirigir. Esperamos que al contar este aspecto, el relato nos emocione.
Ten presente que la emoción, en el aprendizaje, hace el mismo trabajo que la levadura en el bollo con que se hará el pan: consigue que con la misma cantidad de materia, se ocupe mucho más espacio.
La escuela es un enclave tecnológico ejemplar. Tu presentación dará cuenta de eso, sin perder de vista que quieres aprovechar la oportunidad para contribuir a la construcción de ciudadanía en los alumnos, no de consumidores de tecnología.
Sin embargo, las tecnologías ejercen un particular atractivo sobre los jóvenes y pueden ser un buen factor para incrementar su interés por las diferentes temáticas curriculares. Algunos apuntes tecnológicos, como mostrar desde el Google Earth, la ubicación de la escuela, o agregar algún clip desde un repositorio de películas, servirán para sugerirles que hay allí un mundo de posibilidades para explorar y pueden tomar eso en sus manos.
Recuerda que en este tipo de eventos, lo no esperado, son las presentaciones atractivas, concisas y bien organizadas desde el punto de vista del relato. ¡Sorpréndelos! y empezarás tu gestión como directora con un voto de confianza por parte de alumnos y docentes.
La regla funciona siempre en estos casos: lo bue, si bre, dos veces bue.
Descargar el documento completo: WQRelaciones.doc
Pingback: WebQuest / MiniQuest [en esta web] | Centro de Recursos netAbras